ANMAT
La ANMAT prohibió la elaboración y la comercialización de un suplemento dietario que no cumplimentó el procedimiento establecido para la importación de alimentos. Lo dispuso ese organismo a través de la Disposición 5719/2025.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de un suplemento dietario importado que no cumplió con el procedimiento establecido para su ingreso al país, lo que lo convierte en un producto ilegal.
La decisión fue oficializada a través de la Disposición 5719/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, con la firma de Nélida Agustina Bisio, titular del organismo. Esta resolución se suma a una serie de controles más estrictos sobre productos alimenticios que ingresan al mercado argentino sin el debido aval sanitario.
Según se informó, “las actuaciones se iniciaron a partir de una consulta de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la genuinidad del producto rotulado como: ‘Dietary Supplement – Colostrum, Restore & Revitalize, marca: Wondercow, NET WT. 4.23 OZ (120 G)‘, que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente”, lo que encendió las alertas dentro del organismo.
Falta de registros y trazabilidad: los argumentos detrás de la prohibición
Tras la consulta, se realizaron investigaciones que incluyeron un análisis del Servicio de Autorización Sanitaria de Alimentos para el Comercio Exterior, el cual determinó que “no constan antecedentes de ingreso al país del citado producto“, un dato clave que confirmó la ilegalidad del suplemento.
Debido a esto, ANMAT resolvió que los productos “se encuentran en infracción al artículo 4° de la Ley N° 18284, y al artículo 4° del Anexo II del Decreto N° 2126/71, por ser un producto que no cumplimentó el procedimiento establecido para la importación de alimentos, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.
En este contexto, la medida apunta a proteger a los consumidores: “a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos que carecen de registros, motivo por el cual no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto”.
ANMAT refuerza los controles sobre suplementos ilegales
Este no es un caso aislado. En los últimos meses, ANMAT tomó decisiones similares en relación con otros suplementos dietarios que fueron considerados irregulares. En todos los casos, la principal preocupación radica en la falta de registro sanitario, el rotulado engañoso o la imposibilidad de verificar su procedencia y condiciones de elaboración.
El pasado 22 de julio, la entidad ya había prohibido “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea del producto Suplemento dietario a base de zinc y selenio – ZINC + SELENIO, marca ACTIVE, RNE N° 02-034836, RNPA N° 02-586401, Elaborado por Alimentación Sana SRL, Lanús Oeste (1822), Pcia de Buenos Aires, industria Argentina, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento”.
“La medida fue tomada por tratarse de un producto que no puede ser identificado como producido, elaborado y/o fraccionado en el correspondiente RNE y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo un domicilio de elaboración inexistente, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”, se detalló en la normativa.
Otro caso reciente: suplemento importado sin control sanitario
En tanto, el 29 de julio, ANMAT también ordenó el retiro del mercado de otro producto importado sin autorización. En esa oportunidad, la disposición se aplicó sobre el suplemento “Dietary Supplement marca DOPA MUCUNA, NOW Brain Support, NOW FOODS 395 S Glen Ellyn Rd, Bloomingdale IL 60108, USA, por no cumplimentar el procedimiento establecido para la importación de alimentos, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.
Estas acciones reafirman el compromiso de la agencia sanitaria con el control riguroso de productos que pueden representar riesgos para la salud pública. Desde ANMAT, insisten en que los consumidores deben verificar siempre que los productos cuenten con los debidos registros sanitarios antes de adquirirlos, especialmente en plataformas de venta en línea. (Con información de Boletín Oficial y Clarín)