Nuevas escuchas del “Rey de La Salada”: la inmobiliaria que alquilaba los puestos y las “sucursales” del interior
Las conversaciones de Jorge Castillo y sus allegados revelan cómo funcionaba la maquinaria para recaudar. Infobae accedió a las comunicaciones acumuladas durante más de un año

Jorge Castillo y su mujer viajaban por el mundo
Jorge Castillo construyó un emporio en La Salada y exportó el “modelo” a otros destinos. Las escuchas judiciales sobre los teléfonos del empresario y sus allegados, durante más de un año, revelaron el mecanismo para el cobro de los alquileres, que generó una ganancia millonaria para todos los integrantes de la banda. Solo en una de las cuentas bancarias, a nombre de Punta Mogote SCA, se recaudaron $26.827.043.210. A eso se suman los fondos millonarios, en efectivo, que recibía Castillo en su mansión de Luján.
Además del predio de “Punta Mogote”, Castillo y sus allegados recibieron millones de pesos en los últimos años por el alquiler de los puestos de “Mogote Factory”, en Bogotá al 2900, en el barrio de Flores, y de “Olimpo”, en avenida Olimpo 1770, en Ingeniero Budge.
En una conversación registrada el 11 de enero de 2024, Castillo habla con una mujer no identificada y menciona cómo realiza los ajustes de los alquileres y agrega que está construyendo “400 locales más” en la feria de Flores.
La Justicia también intervino un celular de la inmobiliaria “DIO Bienes Raíces”, encargada de administrar los alquileres de ese predio. Desde ese teléfono se recibían consultas casi a diario. En enero de 2024, según las escuchas, los locales chicos, de 2×2, costaban cerca de $400 mil pesos, más otros $40 mil de expensas. Y los locales grandes, aproximadamente $600 mil. A eso había que sumar una caución de 200 dólares y los honorarios de la inmobiliaria: otro medio mes de alquiler.
La noticia completa clickeando aquí: https://www.infobae.com/politica/2025/06/10/nuevas-escuchas-del-rey-de-la-salada-la-inmobiliaria-que-alquilaba-los-puestos-y-las-sucursales-en-el-interior/
Fuente: Infobae